20 abr 2009

Desde Bogota....


Desde el aeropuerto de Bogotá, esperando desde las doce y hasta las ocho de la noche para embarcar, todo es diferente. Los paisajes desde la ventanilla del avión todo verde, dejamos atras las montañas áridas del norte de chile....el acento de la gente, la moneda y sus valores...
Respecto al dinero,sin salir de la zona de transito no se puede pagar mas que con dolares o pesos colombianos.... y como no, yo solo tenia 20 euros, así que si quería comer algo, me tocaba hacer la cola de la aduana y salir fuera... y mucho, muchos controles de equipaje...
Bueno tengo el sello colombiano en mi pasaporte por tener que ir a por un cambio de monedas y poder comer algo.....
me muero de sueño así que si no quiero perder el avión por dormirme en la espera.... miro de escribir algo

Detrás mio unos catalanes....
y yo con ganas de llorar
no es que no quiero regresar, para nada, tengo ganas de veros, a todos, pero al mismo tiempo es algo que se termina y duele.
En chile me hicieron sentir como en casa, mi segundo hogar, he tenido la suerte de toparme con buena gente que me han ayudado mucho y con los cuales me he divertido, llorado.... y hasta hecho de menos las picaduras de la pulgas....

Desde aquí, en Bogotá, con el cielo cubierto por nubes negras, mirando como están vaciando y recargando el avión donde en un par de horas me toca subir, con pena en el corazón, quiero dar a todo el mundo que se ha cruzado en mi camino y que hemos compartido, un eterno gracias por todo!!!
A toda la gente de Conti, a la residencial de Talca, a mi otra casa en otro país que es Argentina, a mis padrinos y compañia, a los encuentros en Malargüe, a la familia de Santiago, aunque a veces me tomaran pa'l wueveo...., a todos y a todas!!!!

No se si las despedidas si pueden hacer bien, cada uno vive su momento y no es fácil, nada fácil
Y entre todas estas gracias para los de este lado del continente,a mi continente de origen también, no os olvido y gracias por haber estado ahí todo este tiempo apoyandome!!!, Entre tantas gracias, también hay para Jorge.
Si, a Jorge
es duro todo esto, pero no me arrepiento de haberlo hecho, los dos creíamos, pero las cosas no son tan fáciles y bonitas como los cuentos del príncipe azul....
claroue me hubiera gustado otro resultado, y aunque había gente que me pedía que me protegiera por si pasaba esto, es imposible prepararse, viví lo que tenia que vivir y viviré lo que venga.
Le doy las gracias por haber afrontado conmigo la partida.
Quizás se vea como de masocas, pero decidimos pasar los últimos días juntos, tener tiempo para hablar, reír, llorar, recordar, volver a hablar.... y gracias a eso me siento triste pero tranquila.
La verdad es que imaginarme irme sola o con otra persona al aeropuerto, me costaba, pero no se puede obligar a nadie a ser masoca... Al final lo hicimos, pasamos un día entero en un parque de atracciones llamado Fantasilandia, nos fuimos a cenar, paseamos, el domingo tuve que ir a despedirme de la casa de la señora Mariana, y a buscar una maleta. De regreso en el bus vimos una fiesta religiosa; Cuasimodo, el cura pasa a caballo por las casas para repartir la comunión, y es escoltado por guasos y gente a caballo... así que sin pensarlo y sin sentir que era perder el poco tiempo que nos quedaba para estar solos, bajamos con las maletas del bus y lo disfrute, mucho!
Dejo atrás una gran persona , una persona importante para mi, una persona que me ayudo mucho a ser como soy, una persona que por las situaciones actuales no puede ser, así que regreso, pero nunca, nunca nunca, me arrepentiré de haber vivido todo esto. Tampoco soy ninguna heroína ni hace falta tanto valor como para hacer lo que he hecho, simplemente me deje llevar por un sueño real.
Supongo que al vida es así
y quien sabe que depara el futuro

Dentro de un par de horas llego a España, empiezo a aclimatarme en este entorno lleno de españoles..... supongo que estoy bien, se que esto es lo que toca ahora, pero eso no quita que me sienta partida en dos.....
paciencia
mucha paciencia

un beso a todos y otra vez mas, gracias a todos por todooooooooooooooooooooo


9 abr 2009

Las complicaciones de los baños....

El otro día recibí este mail que me doy el gusto de cortar y pegar en mi blog, porque, la verdad lo encontre super interesante....
¿a que persona del sexo femenino no le paso alguna vez....?
y asi os envio esto junto con un par de fotos de los baños de chile, que me llamaron la atención...



El gran secreto de todas las mujeres respecto a los baños es que de chiquita tu mamá te llevaba al baño, y ...
te enseñaba a limpiar la tabla del inodoro con papel higiénico y luego ponía tiras de papel cuidadosamente en el perímetro de la taza.
Finalmente te instruía: 'Nunca, nunca te sientes en un baño público' Y luego te mostraba 'la posición' que consiste en balancearte sobre el inodoro en una posición de sentarse sin que tu cuerpo haga contacto con la taza. 'La Posición' es una de las primeras lecciones de vida de una niña, súper importante y necesaria, nos ha de acompañar durante el resto de nuestras vidas. Pero aún hoy en nuestros años adultos, 'la posición' es dolorosamente difícil de mantener cuando tu vejiga está a punto de reventar.
Cuando TIENÉS que ir a un baño público, te encuentrás con una cola de mujeres que te hace pensar que dentro está Brad Pitt. Así que te resignas a esperar,sonriendo amablemente a las demás mujeres que también están discretamente cruzando piernas y brazos en la posición oficial de 'me estoy meando'. Finalmente te toca a ti, si no llega la típica mamá con 'la niñita que no se puede aguantar más'. Entonces verificas cada cubículo por debajo para ver si no hay piernas.Todos están ocupados. Finalmente uno se abre y te lanzas casi tirando a la persona que va saliendo.
Entras y te das cuenta de que el pestillo no funciona (nunca funciona); no importa... Cuelgas el bolso del gancho que hay en la puerta, y si no hay gancho (nunca hay gancho!), inspeccionas la zona, el suelo esta lleno de líquidos indefinidos y no te atreves a dejarlo ahí, así que te lo cuelgás del cuello mientras miras como se balancea debajo tuyo, sin contar que te desnuca la correa, porque el bolso está lleno de guevaditas que fuiste metiendo dentro,la mayoría de las cuales no usas, pero que las tienes por si acaso...
Pero volviendo a la puerta... Como no tenía pestillo, la unica opción es sostenerla con una mano, mientras que con la otra de un tirón te bajas los calzones y te pones en 'la posición'... Alivio...... AAhhhhhh....por fin... Ahí es cuando tus muslos empiezan a temblar.... Por que estás suspendida en el aire, con las piernas flexionadas, los calzones cortándote la circulación de los muslos, el brazo extendido haciendo fuerza contra la puertay un bolso de 5 Kg . Colgando de tu cuello. Te encantaría sentarte, pero no tuviste tiempo de limpiar la taza .ni la cubriste con papel, interiormente crees que no pasaría nada pero la voz de tu madre retumba en tu cabeza 'jamás te sientes en un inodoro público!!', así que te quedas en 'la posición' con el tembleque de piernas... Y por un fallo de cálculo en las distancias una salpicada finíiiiiisima del chorro te salpica en tu propio culo y te moja hasta las medias!!! Con suerte no te mojas tus propios zapatos, y es que adoptar 'la posición' requiere una gran concentración.
Para alejar de tu mente esa desgracia,buscas el rollo de papel higiénico peroooo, la puuuuuuuuta...! El rollo esta vacío...! (siempre) Entonces suplicas al cielo que entre los 5 kilosde cachivaches que llevas en el bolso haya un miserable pañuelito desechable, pero para buscar en tu bolso tienes que soltar la puerta, dudas un momento, pero no hay más remedio... Y en cuanto la sueltas, alguien la empuja y tienes que frenar con un movimiento rápido y brusco, mientras gritas OCUPAAADOOOO!!!ahí das por hecho que todas las que esperan en el exterior escucharon tu mensaje y ya puedes soltar la puerta sin miedo, nadie intentará abrirla de nuevo (en eso las mujeres nos respetamos mucho)y te pones a buscar tu pañuelito desechable sin agobios, te gustaría usarlos todos pero sabes lo valiosos que son en casos similares y te guardas uno por si acaso.
Ahí ya vas contando los segundos que te quedan para salir de ahí, transpirando porque llevas el abrigo puesto ya que no hay gancho, y es increible el calor que hace en esos sitios tan pequeños y en esa posición de fuerza en la que sigues,con los gemelos a punto de estallar. Sin contar el portazo, el desnuque con la correa del bolso, el sudor que corre por tu frente, la salpicada del chorro en las piernas... El recuerdo de tu mamá que estaría avergonzadísima si te viera así; porque su culo nunca tocó el asiento de un baño público,porque francamente, 'una nunca sabe qué enfermedades podrías agarrarte ahí'. ...estás exhausta, cuando te paras ya no sientes las piernas, te acomodas la ropa rápidisimo y tiras la cadena ¡obvio!.
Entonces vas al lavamanos. Todo esta lleno de agua así que no puedes soltar el bolso ni un segundo,te lo cuelgás al hombro, no sabes cómo funciona la llave del aguacon los sensores automáticos, así que tocas todo hasta que sale un chorrito de agua fresca, y conseguis jabón, te lavas en una posición de jorobado de Notredame para que no se resbale el bolso y quede abajo del chorro...El secador ni lo usas, es un trasto inútil así que terminas secándote las manosen tus pantalones, por que no piensas gastar tu último pañuelito desechable para eso y sales...Tendrás suerte si no se te pego un pedazo de papel higiénico al zapatoy lo vas arrastrando, o peor, con la falda arremangada enganchada por las mediasque te subiste a la velocidad de la luz y mostrando todo el culo!

En este momento ves a tu novio que entro y salió del baño de hombresy encima le quedo tiempo de sobra para leer un libro de Borges mientras te esperaba.
'¿Por qué tardaste tanto?' te pregunta el idiota. 'Había mucha cola' te limitás a decir. Y esta es la razón por la que las mujeres vamos en grupo al baño, por solidaridad, ya que una te aguanta el bolso y el abrigo, la otra te sujeta la puerta, otra te pasa el pañuelito desechable por debajo de la puerta y así es mucho más sencillo y rápido ya que una solo tiene que concentrarse en mantener 'la posición' y la dignidad.
Gracias a Todas por Haberme Acompañado alguna vez al Baño y servirme de Perchero o tenedora de Puerta!!!!...
Y para los hombres, de una vez por todas, entiendan por qué , las mujeres vamos a acompañadas al baño
...



Un beso enorme a todos
Débora

6 abr 2009

Antofagasta y las madres....

Como dice mi madre, "no hay noticias, buenas noticias",
así que con este tiempo de silencio, supongo que no os habéis preocupado.
Más os vale, porque ya me conocéis, tardo en dar noticias, eso si, cuando lo hago, me enrollo como una persiana.... así que os podéis preparar para el tostón....

Al final me fui a Antofagasta, me pude comunicar con la "tia" (en chile es como decir profesora) Diccia, que hacia más de cinco años que no veía.
Antofagasta esta en el norte de chile, a unas veinte horas de bus desde Santiago!!!
¿en España se puede hacer veinte horas de bus sin salir del país?
no si este país es una estrecha y larga franja de tierra....
Es una ciudad minera, existe un tren pero es solo para el transporte del cobre.
Casi todo la gente de ahí están solo por trabajo, se gana bien, aunque tienen turnos raros, les llaman, 10x5 o 20x10.... es decir 10 días de trabajo y cinco libre, etc etc... Es una ciudad donde la gente solo va a dormir, donde hay muchas locales nocturnos al haber tantos hombres... las mujeres se pasan la mayoría del tiempo solas, con los maridos en las minerías cercanas.... total, que vida de ciudad donde pasen actividades interesante... no hay, todo el mundo sale de ahí por vacaciones...
Están rodeados del desierto, y aunque tienen mar, (bueno océano, que de pacifico no tiene nada....) las playas son artificiales con unos muros para poder bañarse con tranquilidad.
De cara al turismo, no se han preocupado, y eso que tienen unas construcciones de la época colonial super bonitas, pero es una ciudad de paso, que como mucho, los turistas se paran para descansar después de muchas horas de bus, y seguir viaje a Calama o a San Pedro de Atacama....

Hay un lugar que si que es bien bonito y conocido... la única playa natural que he visto, donde hay una gran piedra esculpida por la erosión, la llamada Portada!
Ahí fuimos una tarde, por primera vez desde que estoy en Chile me bañe, y es que en el norte hace calor.... entre las 12 y las 4 de la tarde, no se aguanta el sol!!!!
La Portada, la puedes ver desde un acantilado o puedes bajar a la playa por unas pasarelas y escaleras y más escaleras....
Me bañe. y como novata con los océanos, acostumbrada que las olas te arrastren hacia fuera, no me esperaba que la fuerza de estas me arrastraran hacia el interior cuando regresan.... así que sin poder nadar, os puedo asegurar que es un deporte para las piernas increíble... fue divertido la verdad!!! ahora, entiendo que la gran mayoría de la gente no sepa nadar, con las olas es imposible...
Así que los días pasaron tranquilamente, en la casa de la Diccia con sus dos adolescente que según ella valen por 12, y tiene razón!! con uno de 14, una de 12 y otro de 8, os puedo asegurar que pocos momentos teníamos de tranquilidad para nosotras dos.... pero bien, me lo pase bien, tranquila, ayudando en la casa, disfrutando de no hacer realmente nada.... jajaja
Un cumpleaños, días de paseo por el centro, por la costanera sur, y sobretodo, me di realmente cuenta del trabajo que tiene una madre!!!!! ahora entiendo muchas cosas..... así que desde aquí una gran aplauso a todas las madres!!! bueno y padres también!!!
Y hablando de madres, estuve apunto de volver un día antes a Santiago, pero como dice mi abuela "solo los idiotas no cambian de opinión", así que lo retrase un día. Gracias a eso, tuve el privilegio de asistir el momento que la hermana de Diccia, la tia Ana, se entero que está embarazada, un momento precioso, desde aquí sigo enviándote mis felicitaciones.
Ahora estoy de regreso a Santiago, las despedidas, la verdad cada vez me cuestan màs, y es que cuanto tiempo pasara antes de que los vuelva a ver??? ah, misterios de la vida....

De hecho, os estoy escribiendo desde el autobús, me di el lujo de pagar un poco más por ir en un bus cama, donde en teoría te dan comida.... unas cajas con un zumo y unas galletas para desayunar, un zumo, un pastelito y melocotón en almíbar para comer... así que no hay que quejarse de la comida de los aviones!!!!
Al ser bus cama, me cabían bien las piernas entre asiento y asiento, tienes derecho a una manta, un cojín y el asiento casi se pone horizontal... bien eso esta super bien. Pero.... tengo la buena suerte de que no funciona el aire acondicionado!!!, así que hace un calor que ni os explico!
Delante, un señor calvo que lo siento por él, pero se saco los zapatos sobre las cuatro de la mañana y nos despertó al resto de los viajeros!!!.... dios mio como que hediondo!!!
Pero como decirle que se los vuelva a poner?....
Al cabo de un rato uno se acostumbra, y cuando se llega a un paradero donde podemos bajar, solo 10 o 15 minutos, uno piensa "bien! a estirar las piernas"pero... hay consecuencias....y es que al volver a entrar, el olor corporal de todos juntos hay que volver a asimilarlo.....
Y en estas estoy, intentando no darme cuenta y manteniéndome ocupada.... hay televisión con películas, pero en este momento esta una de Wush, que la verdad no me interesa para nada. Aparte de que esta con subtítulos y la televisión esta algo lejos para mi vista.... así que como por primera vez en mi vida estoy viajando con ordenador, os puedo escribir in-situ. Por suerte, este blog no puede olerse... sino os aseguro que os ponía el olor para que pudierais disfrutarlo....jejeje que buena que soy eh?

Bueno señores, aquí os dejo por hoy.
Sobre la fecha de regreso, lo mas seguro es que sera el 20 de abril, de ahí a Ibiza, de Ibiza a Suiza para ver a mi abuela y familia, a Francia para ver a mi hermana, a Barcelona para ver harta gente.....
y me pregunto yo;
"mi madre me llama culo inquieto por no parar de ir de un lado a otro,
pero si quiero veros a todos, y estáis todos desperdigados,
¿como no voy a ser culo inquieto?"
Un beso enorme a todos

y viva los culos inquietos!!! jejeje

17 mar 2009

La yegua mansa.


Bueno, ya hace mas de un mes y medio que no escribo y ya va siendo hora que os ponga al día de lo que le pasa por este lado del mundo a esta gallega….

Estuve en Argentina hasta el 10 de febrero, compartiendo y pasándolo bien con Coqui y la familia. Espectáculo de Eva Perón, descanso en al campo con asado incluido y tranquilidad mucha tranquilidad.
De esos días, me fui con dos padrinos, si no tenia ninguno, de un bautizo en una estación de tren con un poco de agua embotellada, tengo dos!!! Son amigos de la familia, dos personajes cada cual mas simpático y bueno. Hace 31 años estuvieron en la fiesta que dio mi padre por mi nacimiento…y ahora se han proclamado mis padrinos… jeje. En estos momentos están de viaje, se han comprado una camioneta, han cubierto la parte trasera, instalado un colchón y se han ido a hacer la ruta 40, nada mal no? Sobre el 10 de febrero regrese a chile para encontrarme con Jorge en su vacaciones, encontramos un billete barato y nos dirigimos durante 10 días a Perú, si Perú. Llegamos a Lima, capital caótica y ruidosa, pero con sus encantos como todas. De ahí subimos al norte, a Trujillo y de regreso pasamos por Huaraz a 3100 metros de altura en plena sierra con unos paisajes increíbles.

Un día, esperando un autobus, paso una niña de 12 años vendiendo helados caseros, en ese momento no quisé pero le ofrecí galletas que tenia. Me las denego pero me pidio que le comprara un helado para ella, la verdad no me lo esperaba! No podía tomarse ni un solo helado que preparaba su tia....
Y hablando de buses, una noche en uno de ellos,estubimos mas de una hora y media esperando que se llenara para que saliera, ya que no tienen horarios fijos, el primero que llena, sale.
En la espera, salí del bus a estirar las piernas y a fumarme un cigarrito, cuando los choferes que intentaban acaparar la atención de los clientes, se pusieron a conversar sobre mi, y, uno de ellos me trato de "yegua mansa!" el porque?? ni idea
Dejando la yegua mansa de lado, tuvimos días culturales visitando las ruinas de Chan-chan, del reino Chimú, a las afueras de Trujillo.

Paseo por la playa de Huancayo, donde por cierto en estos momentos esta una amiga que me propone ir a verla...

Descanso en una sauna natural, diferentes cuevas pequeñas con temperaturas de entre 37 y 54 grados. Cada 15 minutos el aguero se encarga de hacer salir a la gente para que entren los siguientes. Se encarga de traer agua nueva a un balde para que te puedas duchar a la salida, agua que sale de un manantial a mas de 75 grados! y que mas te vale que juntes con agua fria....

Visita de la laguna de Llanganuco.

Visita de Tungay, un pueblo sepultado hace 30 años, por un terremoto que provoco que cinco segundo mas tarde un trozo de glaciar se las montañas se desprendiera y sepultara un pueblo entero.
Tenian un cementerio construido por un suizo, que es como un pastel con cinco pisos. Unos 15 personas que estaban en el cementerio, en los tres pisos superiores, se salvaron y tuvieron que pasar cinco días en espera de rescate.Entre esas personas se encontraban unos japoneses que lo grabaron todo, ahora venden el video a los turistas...
Más gente se salvo, sobretodo los que estaban al lateral del pueblo. La verdad era algo extraño el estar ahí, ahora es un lugar turistico y la nueva ciudad esta un poco más protegida, pero solo un poco, los humanos no terminamos de aprender....
En los últimos días nos ofrecimos lo que ellos llaman cañoning. Para mi es rappel por unas cascadas, donde de lo mojada que quede pille un resfriado de los grandes.
Recordé el tiempo de hacer rappel en Ibiza, por suerte! La verdad es que el guía no explicaba demasiado y confianza no infundía para hacerlo por primera vez….
Era mejor no mirar donde ataba las cuerdas porque alguna vez era algo de locos….en ramas delgadas de arbustos, ni siquiera árboles, y hasta en una piedras que sobresalía del suelo un palmo y medio…
Jorge que tiene miedo a las alturas, la primera cascada la intento, pero al no tener confianza para dejar caer el peso el en arnés y sentir el vacío, no lo consiguió. En las otras dos cascadas fue el fotógrafo oficial, y la ultima bajada, en un puente, donde la salida es la mas difícil de todas, donde la adrenalina la sentí harto tiempo después, en ese momento, lo logro!
Con piernas temblorosas y sudando, logro superar el miedo. Cuando quiso repetir la experiencia, justo se largo a llover… jeje
De Huaraz, regreso a Lima pasando por los 4000 metros y con las montañas impresionantes a nuestro alrededor, los peruanos ya acostumbrados y la gran mayoría dormian…. Al regresar a Chile, él regresó al trabajo y yo a Constitución. La verdad es que no tengo ganas de dar muchas explicaciones, lo único que creo que tenéis que saber es que la relación con Jorge ya fue. Con mucho dolor y pena, supongo que las cosas son así, no pudo ser, las cosas se complican y hemos decidido dejarlo.
Así que en Constitución fueron días de pena, de despedidas de amigos que no se cuando volveré a ver. Ah, por cierto, dos amigos se están construyendo unas marionetas!! Ese es un legado que he dejado en chile, me gusta saber que dejo una parte de mi por estos lados… Ahora estoy en Santiago, vengo a despedir a una amiga que se va a Australia, de ahí quiero viajar al norte en busca de otra amiga que no veo desde hace cinco años. Después de eso, si no cambio de idea, (porque la verdad es que las ideas no se quedan tranquilas en mi mente), la intención es que en abril, regreso a España. No tiene demasiado sentido quedarme a buscar trabajo aquí...
y seguir viajando, la verdad, no se si lo aprovecharía con los ánimos de aquella manera…. Pero estoy bien, rodeada de gente que siento que me quieren y me apoyan al igual que todos vosotros. No pudo ser, nada mas, lo intente, no me arrepiento de haber venido y lo volvería ha hacer.

Y por ahora eso es todo. En las fotos, si pincháis en alguna de ellas, podréis ir a los álbums. Hay de todo, de Constitución , de Cauquenes, de Perú… y como dicen que una imagen vale mas que mil palabras, os dejo con las fotos y paro de escribir.

Un beso enorme a todos. Debora.

2 feb 2009

COMO LAS TORTUGAS...



Días de relax en buenos aires....
En casa de Coqui, todo un personaje, muy simpático y gran vividor de la vida!! un buen lugar para descansar y reponer fuerzas. Tiene tres tortugas grandes, una de ellas llamada Justicia ya que va igual de lenta... Las tres, se pasan todo el día en el pasto comiendo tranquilamente o buscando la sombra para descansar, y yo, hago exactamente lo mismo pero en la casa. Al media día es imposible salir a ningún lado, el calor es tan sofocante que aparte de quedarse bajo un ventilador a leer un buen libro, no dan ganas de nada mas...
Pero llevo aquí unas dos semanas y algo si que he hecho....
Un sábado nos fuimos con Coqui a una isla del río de la Plata, la Isla Martín García. Pequeña, con solo 164 habitantes y porque había justo un recién nacido. Nada mas llegar la guía nos informó que tienen capilla, 8 solteros y 9 solteras... nunca se sabe donde llega el amor, je je
Antiguamente era una isla donde paraban los barcos que llegaban a Argentina para estar el tiempo estipulado de cuarentena, también fue una isla de leprosos y una cárcel. Isla con mucha historia ya que tuvieron celebridades como Rubén Darío o a tres presidentes refugiados en tiempos difíciles.

En otros momentos me fui a recorrer los barrios de Palermo, San Telmo y la Plaza de Mayo, me reencontré con una amiga que hacia cinco años que no veía y así sigue la vida...

Como me gusto la jineteada y me quede con ganas de mas, me informaron de una cercana, y ayer domingo ahí me presente.
Tome un tren que iba a rebosar, pensé que todos iban al mismo lugar que yo, pero no, bajaron en Luján, lugar a parecer muy característico y bonito para visitar.
Al llegar a Jáuregui, me encontré en medio de escasas calles, vacías de actividad y preguntándome donde demonios me había metido.
Una pareja que salió de la nada, también se dirigían a la jineteada, tomamos un taxi para ir al campo de Martín Fierro, y nada mas llegar me sentí en un lugar familiar. Me recordó a los concurso hípicos de Suiza. Esto era igual, pero en lugar de los campesinos suizos con sus mofletes rosados, estaban los gauchos con su indumentaria y sus cuchillos en la faja. Los mofletes, también rosados, y es que la bebida creo que se da por igual en los dos países... tan lejanos y tan cercanos, jaja

Nada que ver con el ambiente el festival de Jesús Maria, ni mucho menos tanta gente y de folklore, un pequeño espectáculo al medio día. Puestos de recuerdos y de indumentaria gaucha, un gran asador para comprar comida y bebidas, el campo de la jineteada rodeado con una verja. En primera fila la gente acampando con telas para construirse un toldo y combatir el calor, en segunda línea, los coches donde algunos se subían para poder ver mejor, y bajo los árboles, tumbonas alrededor de unas brasas donde preparar el asao familiar o calentar el agua del mate.

Y Débora, sacando fotos como una loca! Con unas ganas de montar a caballo que ya os podéis imaginar! Si, conocí gente que me ofreció ir a su campo a montar, pero... no iré, por estar sola y porque algo me dice que se pasan rollo.... y es que ligue! Con dos viejetes y digo viejetes porque es así, uno de 70 años que me dijo que se llamaba “ni mucho ni poco, Justo” y el otro de 65 años llamado Martín!!
Claro como me recuerdan a mi abuelo y no paro de preguntar cosas técnicas de la montura o esto y lo otro, ellos se lo toman como si quisiera algo mas... por lo que me dijo una chica mas tarde, se ve que ahora esta de moda ver a gauchos con jovencitas...
Pero que me dejen de historias raras que yo voy a ver le jineteada, 150 caballos para jinetear, y como unos veinte o mas jinetes para controlar, no daba abasto con los ojos.

Sortearon un caballo, ya me imaginaba que me tocaba, podías quedarte con el animal o el dinero... espere con ansias el momento de la rifa, toco el 386 y yo tenia el 336!! Así que no tengo caballo... que li farem!

Al medio día vi el motivo de los toldos, dios mío que calor!!!! Y como soy la mujer pareo, me pelee harto rato hasta que conseguí montarme una cabaña con el pareo multiusos, donde protegerme... aun así, el abanico no paraba de moverse en mis manos!! Sola, con abanico y extranjera dentro de un lugar donde todos se conocen, no podía pasar desapercibida...

A la hora de irme, espere hasta el ultimo momento por el sorteo...., solo me quedaban 20 minutos para tomar el último tren, no habían taxis ni nada de nada, para ir caminando como unas 30 cuadras (manzanas)... mientras me planteaba que hacer, Martín, que hasta ese momento había estado cerca mirando jinetear y compartiendo algunos comentarios, me vio y me ofreció ir con su amigo y su hijo en el coche hasta Merlo. Lugar idóneo, ya que me quedaba a 3-4 paradas de otro tren para ir a la casa de las tortugas...
En el coche, iba un chica que es periodista y tiene un programa de radio de jineteadas, así que como no, otro bombardeo de preguntas, donde supe que:
la jineteada no es considerado deporte
Los jinetes no ganan nada de nada aparte de míseros premios, en caso de accidente, el concurso solo cubre los primeros auxilios, el resto, de cada uno como puede. No suelen haber accidentes pero en caso de que se queden enganchados en los estribos.... a uno le paso y por suerte solo se rompió una muñeca...
Los únicos que cobran algo son los dueños de los caballos...

El hijo del conductor, 12 años y desde los siete que jinetea, miedo?? Dice que ninguno, y supongo que esto como muchos otros deportes se tiene que llevar en la sangre...

Al bajar en Merlo, fue cuando Martín tiro la caña de pescar... y ahí me pregunto, porque no se buscan mujeres de su edad??? Misterios del ser humano.

Y eso es todo por ahora.
No os preocupéis que de jineteada ya he quedado bien servida, así que no tendréis mas mensajes sobre ello, jeje
Dentro de una semana viajo a Chile para viajar con Jorge, y ahora un par de días en el campo de Coqui y... no se, cada mañana cuando me despierto decido y me dejo llevar, que ya veremos que pasa mañana.
Coqui tiene una filosofía de vida y con ella termino este mensaje:


“Del pasado, solo buenos recuerdos,
el presente hay que exprimirlo al máximo,
y el futuro, esperarlo con los brazos abierto!”



18 ene 2009

JINETEANDO


Hoy domingo me fuí al cine, aquí en Cordoba como en cada lugar del mundo, los domingos esta todo cerrado, y por la tarde el cine se llena. Por un momento me sentí como en casa mirando una pelicula subtitulada.... pero al salir vi que no, que estaba en argentina.

Así es que he decidio aprovechar al maximo esta oportunidad y disfrutar todo lo que pueda, como lo he hecho estas dos últimas noches en el Festival de Doma y Folklore de Jesus Maria, aquí va el relato....


El viernes fuí a la terminal a las siete de la noche y enseguida conseguí autobus, en poco más de una hora estaba alli. Nada mas bajar unas mujeres vendiendo Cojines? Despues lo entendi todo. Entrada en un recinto, como un campo de futbol o más grande, con gradas de cemento que al cabo de unas horas esta mas duro.... porque no compre un cojín??
En un lateral del campo, tres postes de madera donde atan a tres caballos. Con ayuda de jinetes y dos personas, preparan a los caballos, se sube el jineteador, (porque es una jineteada y no una doma), y cuando consideran que el caballo esta bien colocado se da la salida.

El jinete tiene que aguantar 14, 11 o 8 segudnos, segun la categoria, una con silla y riendas, otra sin silla pero con una cuerda y trozo de tela donde agarrarse y rienda, y la última a pelo y sin riendas. Una vez suena la campana que indica el tiempo, dos jinetes se situan en los laterales y lo sacan del caballo, eso si no se ha caido antes...
Yo, no me subo ni muerta!!!
Acostumbran a los caballos más mañosos para tirar al jinete, al parecer lo hacen con unos muñecos de trapo que les dan descargas eléctricas...
Una vez que el caballo ya no sirve para jinetear, si se puede se le doma para montar y sino lo venden a las carnicerias para hacer mortadela!
El primer día me sente entre una pareja joven y una abuelo con su nieta. No tenia comida y me clavaron por una bocadillo y una coca-cola....
Se van intercalando jineteadas y actuaciones folkloricas de tango o chacareras que ni conocia. El escenario estaba justo en frente, al otro lado del campo, algo lejos para ver algo la verdad... tenian pantallas pero solo las utilizaban cuando se televisaba... Y por cierto, que diferencia cuando estabamos en antena!! Hicieron un espectáculo de doma, baile de tango con personas y caballos, baile mapuche donde los caballos los tendian al suelo como un perro con las patas arriba esperando una acaricia... bueno muy bueno.
Ah y no hay que olvidar los carteles!!!
En la entrada podias pedir que te escribieran un mensaje en un cartel tamaño cartulina, así que cada vez que la televisión pasaba todo el mundo lo levantaba y no veías nada, quedabas literalmente enterrada entre carteles....
Regrese sobre las tres de la mañana, sin porblema para tener sitio en el bus, fue llegar y subir!
La verdad, me gusto tanto que decidí volver el sabado.
Supongo que porque era sabado o porque era el penúltimo día, pero la cosa cambio.
Al llegar a la terminal, una hora de espera, mas de una hora y media de viaje por los atascos... y dentro... uff ni un lugar para una aguja!!!!
Un grupo de gauchos de mendoza, me informaron de un lugar a sus pies, pero al estar en la primera grada no se veía nada de nada, asi es como me hicieron un hueco entre ellos.
Yo ya estaba preparada con bocadillos y bebida, pero ellos me invitaron a salami con pan hecho al hormo, y fernet, aun tengo los bocadillos ya duros en mi mochila...
Fue diferente, llegué más tarde y no vi tantas jineteadas. Los gauchos, la verdad eran divertidos, pasaba una madre con su hija y gritaban " mamita le cambio su hija por mi padre!!!" fuera o no su padre el que estaba al lado.

Esta vez me hize un cartel que ponía "IBIZA", nunca se sabe... pero la verdad, estar agautandolo no era lo mio, así que uno de ellos lo subía en mi lugar cuando consideraba que enfocaba la camara, lo bueno del caso, es que no tenía ni idea de donde esta Ibiza, hasta me pregunto si existía de verdad!
Y....
se puso a llover!!!
Terminé protegiendome con el cartel, esperando que parara. La jineteada se paro, pero el folklore seguía.... Un rato en las gradas y el agua sin apaciguar, asi que cuando el cartel se me empezó a deshacer en las manos, nos protegimos debajo un un techo en un rincón libre de milagro...
Los gauchos, se fueron de peñas (de bares) y a seguir la fiesta, yo decidí volver, tenía frio y no muchas ganas de caer enferma... Me compré un chuvasquero de bolsa de plástico y camino a la terminal...
Las dos de la noche, una media hora para comprar el boleto y una hora más para subir, un respeto para la fila que era de admirar la verdad! Pero el conductor!!! estaba en primera fila y me arrepentí, era un loca al volante y yo sin poner deajr de sufrir!!

Y esta ha sido mi aventura de las jineteadas, me gusto, aunque ayer estaba demasido masificado...hoy era el último día pero ya tube bastante...
Ahora tengo dos ranchos donde teóricamente me ofrecen alojamiento.... nunca se sabe si ire.. je je

Domingo de tranqui, mañana me voy dirección Buenos Aires para ver a Coqui y a amigas de viaje.
Así va la vida por este lado del mundo.
Espero que esteis todos bien
Un abrazo enomre
Débora

16 ene 2009

En argentina, evitando el Dakar

Bueno , al fin me tomo el tiempo de escribir y poner al dia el blog, preparaos porque sera largo....
Las navidades y el fin de año, lo pase con los amigos en Constitución, estuvo bien, diferente, muy diferente, pero bien.
Despues de eso, el dia dos de enero cruce a Argentina ya que se me caducaba la visa, y aqui estoy, aprovechando un mes y medio para viajar y conocer cosas que en mi anterior viaje no vi.

Llegue a Mendoza, por donde iba a llegar el Dakar, si lo estais viendo por estos paisajes ando perdida....
Allí, solamente me quede un dia, ya lo conocia y unicamente me di el gusto de hacer rafting por el rio Potrerillos, dificultad media alta. Contrate la excursión de una hora, se me hizo corto y hasta quise mas, pero menos mal que no, porque al dia siguiente no podia ni levantar los brazos ni para ducharme....
Al llegar, te embuten en un traje de neopreno, chaqueta, chaleco y casco. Por suerte mia no hay fotos de testigo, de hecho imposible tener su propia camara, y el cd de fotos que vendian era demasiado caro.... asi que no tendreis el gusto de verme con ese hermoso traje.
Una vez disfrazados, un viaje de media hora en bus, hasta el lugar de partida, un calorrrrrrrrrrrr era peor que una sauna!!!
Mi gran temor, aparte de caer al agua, era tener que rescatar a mi compañera, si se caia, la verdad no tenia ni idea si seria capaz de subirla de nuevo al bote... por suerte, ante la minima ola, se auto protegía dejando de remar y entrando corriendo al centro del bote. Yo chillaba, y ella se ponia a salvo...
Me lo pase super bien la verdad, y los ratos que el rio estaba tranquilo, unos paisajes casi deserticos preciosos, un calor sofocante y yo ahi en medio de todo!

Al dia siguiente llegue a Malargüe, pense que me iba escapando del Dakar, pero no iba directo a ellos, hubiera podido ir a verlo a unos 30 km de donde estaba, pero la verdad, como que el Dakar me da bastante igual....
En Malargüe encontre un hostel donde todos las noches llegaban los amigos del dueño (25 años) y la fiesta por la noche era lo que menos faltaba, un dia vale, dos bueno, pero tres seguidos ya empezaba a ser mucho, por suerte estaba tan cansada que no me costaba mucho dormir.
Tanto mendoza como Malargüe tienes naturaleza impresionante , lo malo es que no hay medios de locomoción y para todo tienes que acabar utilizando una empresa de turismo... dinero y mas dinero.

Alli conocí dos chicas, y con una de ellas, Ayelén compartí varias excursiones.
Fuimos por nuestra cuenta a ver El castillo de los Pincheira, lugar donde se dice que se escondían unos hermanos bandidos, en una cueva natural de esas imponentes rocas que desde lejos y con un poco de imaginación parece un castillo.
Otro dia, alquilamos unas bicicletas para ir a un dique a 12 km, como Ayelén no estaba segura de llegar, fuimos en un taxi-remis (una camioneta) y la intención era volver en bicicleta, pero no, fue el día del no montan bike!!!
Estabamos alli mirando el paisaje cuando se me ocurrió decir que sería precioso ver la puesta de sol y tomar un mate, cuando ella se lo tomo al pie de la letra. Al ver llegar a dos chicos en una furgoneta, les pidió mate, nos quedamos a ver la puesta de sol y volvimos otra vez en coche y las bici fueron de adorno..... claro se nos había hecho de noche y no teniamos luz...por suerte las habiamos alquilado en hostel y no nos hizo pagar....

Las excursiones pagando pero que valieron al pena, una fue a la Caverna de las Brujas, pasando antes por una pequeña cascada.
La Caverna..... uauuuuuuuuu increible, una hora y media o más dentro, arrastrándose y pasando por tuneles para observar el poder de la naturaleza y los tesoros que nos deja. Dicen que conocen mas de 5 km de tuneles y aun no consideran que lo tengan todo descubierto.

Caverna que hace relativamente poco que abren a los turistas y aun dejan hacer fotos.
Un cm de estalactita tarda entre 1400 y 1600 años!!! y antes de que se encargaran de protegerla hubo gente que las arrancaba y se las llevaba de recuerdo.
Una zona llamada el jardin de las brujas donde hay corales fosilizados, estalagmitas enorme (con forma falica... jeje) y unos velos cayendo en cascada preciosos.

Una vez dentro, te dejan a oscuras y ahi te das cuenta que el abrir y cerrar los ojos es lo mismo,oscuridad absoluta!!!
Quise ser una bruja y quedarme a dormir, de hecho los guarda parque tienes una caseta cerca y duremen alli, me dijeron que me quedara, que ningun problema, que podia pasar la noche en la caverna, en la cueva principal, pero sola, ni muerta!!! Aparte que hacia un frio de mil demonios....
Bueno, otro lugar que se queda en mi corazón , porque realmente es apoteosico!
Y la ultima excursión, cara pero que también recomiendo, la reserva de los volcanes de Payunia, mas de 800 volcanes!

La verdad, algunos ni lo parecían, simples montañitas, pero al dar la vuelta se veia claramente el crater que había reventado por el lateral y no por la cima como estamos acostumbrados.
Unos colores!!!! palabras para describirlo, no las tengo, lo unico que puedo es que mireis las fotos y os hagáis una pequeña idea porque realmente ni en foto se ve lo que es en realidad.

Una inmensidad por donde se mire, una soledad, con la unica compañia visible de los guanacos, algunas flores en ese terreno hostil, restos de lava por todos lados...precioso no hay mas que decir.
Por suerte el Dakar pasaba por los limites y no por la reserva porque ahi hubiera sido para matarlos....

Despues de tantas excursiones y kms, el fin de semana estuve en hostel como en mi casa, tranquila sin hacer nada en especial, lo necesitaba.
En eso dias coincidi con dos amigos, Pablo y Emilse, que viajaban en auto direccion a San Rafael, que casualmente era mi proximo destino. Aproveche de ir con ellos en lugar de tomar un autobús.
Pablo, ha sido la primera persona que se a fiado para dejarme conducir!!!! en la ruta 40, todo recto, explanadas extensas con las montañas a lo lejos, yo al volante, con casi ningun coche ni detras ni alante, tomado mate y con la puesta de sol por el retrovisor!!!!!

En un momento me informo que venia curvas peligrosas que si no me sentia segura le pasara el coche cuando quisiera, que por el no hacia falta pq se sorprendía de como manejaba! que desconfiados.... pasamos unas pequeña curvas y cuando me dijo que habíamos llegado a San Rafael lo mire y le dije; "donde estaban las curvas peligrosas?" realmente con la bajada a de Sa Cala eso si que son curvas! y los caminos de ripio que tan dificiles de los pintan cuando quieres alquilar una coche, nada que ver con los caminos de cabras de ibiza, mil veces mejores!!
Le agradezco tanto que me lo haya permitido, ahora ya puedo decir que conduci un pajero en las primeras dunas de marruecos y ahora en la pampa argentina!!! y tomando mate!!!


En San Rafael, fuí a ver un cañon que como tienen un dique se puede viajar por dentro, paredes por los laterales de 40 metros, 60 km de cañon, y al largo del rio, el agua canalizada y tres represas hidroeléctricas.
Al final un dique enorme, el valle grande, donde nos bañamos y que mas puedo pedir!!! Ah era martes trece y como no me olvide la cámara de fotos....

Al día sigueinte de relax, es mas me di el gustazo de darme un masaje por cinco euritos.... salí tan empanada que mi madre se dio cuenta por telefono, jeje

Ayer viaje todo el dia para llegar a cordoba.
Y que fue lo primero que vi en cordoba???

pues que este fin de semana llega el Dakar!!! no si me persigue!!! quizás termine viendolo... nunca se sabe.

Me instalo aqui y viajo una horita para ir a ver una festival de doma y folklore en Jesus Maria, veremos que tal es, yo os contare en el proximo mensaje... espero no tardar tanto en escribir!!!

AH! me olvidaba, en San Rafael me encontre con un argentino que va el verano atrabajar a ibiza, y... como no comoce a mi padre!!!! no me podia para de reir....

Ya, ahora si.
Si podeis y teneis ganas os aconsejo que mireis los nuevos álbumes de fotos, nada que ver mis palabras con lo que es de verdad.Espero que estéis todos bienMil besos y abrazos a todosHasta pronto
Débora