2 feb 2009

COMO LAS TORTUGAS...



Días de relax en buenos aires....
En casa de Coqui, todo un personaje, muy simpático y gran vividor de la vida!! un buen lugar para descansar y reponer fuerzas. Tiene tres tortugas grandes, una de ellas llamada Justicia ya que va igual de lenta... Las tres, se pasan todo el día en el pasto comiendo tranquilamente o buscando la sombra para descansar, y yo, hago exactamente lo mismo pero en la casa. Al media día es imposible salir a ningún lado, el calor es tan sofocante que aparte de quedarse bajo un ventilador a leer un buen libro, no dan ganas de nada mas...
Pero llevo aquí unas dos semanas y algo si que he hecho....
Un sábado nos fuimos con Coqui a una isla del río de la Plata, la Isla Martín García. Pequeña, con solo 164 habitantes y porque había justo un recién nacido. Nada mas llegar la guía nos informó que tienen capilla, 8 solteros y 9 solteras... nunca se sabe donde llega el amor, je je
Antiguamente era una isla donde paraban los barcos que llegaban a Argentina para estar el tiempo estipulado de cuarentena, también fue una isla de leprosos y una cárcel. Isla con mucha historia ya que tuvieron celebridades como Rubén Darío o a tres presidentes refugiados en tiempos difíciles.

En otros momentos me fui a recorrer los barrios de Palermo, San Telmo y la Plaza de Mayo, me reencontré con una amiga que hacia cinco años que no veía y así sigue la vida...

Como me gusto la jineteada y me quede con ganas de mas, me informaron de una cercana, y ayer domingo ahí me presente.
Tome un tren que iba a rebosar, pensé que todos iban al mismo lugar que yo, pero no, bajaron en Luján, lugar a parecer muy característico y bonito para visitar.
Al llegar a Jáuregui, me encontré en medio de escasas calles, vacías de actividad y preguntándome donde demonios me había metido.
Una pareja que salió de la nada, también se dirigían a la jineteada, tomamos un taxi para ir al campo de Martín Fierro, y nada mas llegar me sentí en un lugar familiar. Me recordó a los concurso hípicos de Suiza. Esto era igual, pero en lugar de los campesinos suizos con sus mofletes rosados, estaban los gauchos con su indumentaria y sus cuchillos en la faja. Los mofletes, también rosados, y es que la bebida creo que se da por igual en los dos países... tan lejanos y tan cercanos, jaja

Nada que ver con el ambiente el festival de Jesús Maria, ni mucho menos tanta gente y de folklore, un pequeño espectáculo al medio día. Puestos de recuerdos y de indumentaria gaucha, un gran asador para comprar comida y bebidas, el campo de la jineteada rodeado con una verja. En primera fila la gente acampando con telas para construirse un toldo y combatir el calor, en segunda línea, los coches donde algunos se subían para poder ver mejor, y bajo los árboles, tumbonas alrededor de unas brasas donde preparar el asao familiar o calentar el agua del mate.

Y Débora, sacando fotos como una loca! Con unas ganas de montar a caballo que ya os podéis imaginar! Si, conocí gente que me ofreció ir a su campo a montar, pero... no iré, por estar sola y porque algo me dice que se pasan rollo.... y es que ligue! Con dos viejetes y digo viejetes porque es así, uno de 70 años que me dijo que se llamaba “ni mucho ni poco, Justo” y el otro de 65 años llamado Martín!!
Claro como me recuerdan a mi abuelo y no paro de preguntar cosas técnicas de la montura o esto y lo otro, ellos se lo toman como si quisiera algo mas... por lo que me dijo una chica mas tarde, se ve que ahora esta de moda ver a gauchos con jovencitas...
Pero que me dejen de historias raras que yo voy a ver le jineteada, 150 caballos para jinetear, y como unos veinte o mas jinetes para controlar, no daba abasto con los ojos.

Sortearon un caballo, ya me imaginaba que me tocaba, podías quedarte con el animal o el dinero... espere con ansias el momento de la rifa, toco el 386 y yo tenia el 336!! Así que no tengo caballo... que li farem!

Al medio día vi el motivo de los toldos, dios mío que calor!!!! Y como soy la mujer pareo, me pelee harto rato hasta que conseguí montarme una cabaña con el pareo multiusos, donde protegerme... aun así, el abanico no paraba de moverse en mis manos!! Sola, con abanico y extranjera dentro de un lugar donde todos se conocen, no podía pasar desapercibida...

A la hora de irme, espere hasta el ultimo momento por el sorteo...., solo me quedaban 20 minutos para tomar el último tren, no habían taxis ni nada de nada, para ir caminando como unas 30 cuadras (manzanas)... mientras me planteaba que hacer, Martín, que hasta ese momento había estado cerca mirando jinetear y compartiendo algunos comentarios, me vio y me ofreció ir con su amigo y su hijo en el coche hasta Merlo. Lugar idóneo, ya que me quedaba a 3-4 paradas de otro tren para ir a la casa de las tortugas...
En el coche, iba un chica que es periodista y tiene un programa de radio de jineteadas, así que como no, otro bombardeo de preguntas, donde supe que:
la jineteada no es considerado deporte
Los jinetes no ganan nada de nada aparte de míseros premios, en caso de accidente, el concurso solo cubre los primeros auxilios, el resto, de cada uno como puede. No suelen haber accidentes pero en caso de que se queden enganchados en los estribos.... a uno le paso y por suerte solo se rompió una muñeca...
Los únicos que cobran algo son los dueños de los caballos...

El hijo del conductor, 12 años y desde los siete que jinetea, miedo?? Dice que ninguno, y supongo que esto como muchos otros deportes se tiene que llevar en la sangre...

Al bajar en Merlo, fue cuando Martín tiro la caña de pescar... y ahí me pregunto, porque no se buscan mujeres de su edad??? Misterios del ser humano.

Y eso es todo por ahora.
No os preocupéis que de jineteada ya he quedado bien servida, así que no tendréis mas mensajes sobre ello, jeje
Dentro de una semana viajo a Chile para viajar con Jorge, y ahora un par de días en el campo de Coqui y... no se, cada mañana cuando me despierto decido y me dejo llevar, que ya veremos que pasa mañana.
Coqui tiene una filosofía de vida y con ella termino este mensaje:


“Del pasado, solo buenos recuerdos,
el presente hay que exprimirlo al máximo,
y el futuro, esperarlo con los brazos abierto!”



3 comentarios:

Celia - Hayqueserpositivo.com dijo...

Mi querida hermanucha,

Veo que vas de un lado a otro haciendo amigos con el cuerpo "Ramon" y "les molets Wyser", jajajajaja. No, en serio, me alegra ver que estás disfrutando del viaje y del presente siguiendo la filosofía de Coqui.

Seguiremos tu camino en este blog (buen cambio de tipo de letra, por cierto ;)

Un besote,

Cel

Unknown dijo...

Hola Caracola!
Ja fa dies que no sabem res de tú... per on pares? Potser a Japó, a l' Aragó o al Guinardó? Quina enveja cotxina que hem fas.(Laia)
Estem dinant i hem pensat amb tú.
A l'escola ha arribat un conegut de tots... no t'ho imagines de qui es tracta? Té facilitat de paraula, molt "embaucador" i persitent per fer relacions socials... mascle, és clar. Calv, una mica altet i ulls fora d'òrbita. Què ho endevines o què?
Esperem que resolguis l'enigme.
Petons
Montse Vinyals i Laia Fàbregas
Fontmartina forever but not forever more.(o casi ni per pendre cafè....)Apreta a córrer!

Débora R. W. dijo...

no m'ho puc creureeeeeeeeeeeeeee
ha tornattttttttttttt
jeje
menys mal que la laiona ja no hi es.... deu estar trist!!!
jo per constitucion despedint-me de la gent i "tirando pa lante, pa tras ni pa coger impulso"
un petó molt peró molt fort a les dues
debora