Supongo que ya iba siendo hora de daros noticias… pues aquí va otra pequeña historia.
Estas últimas semanas estuve por Constitución, en la espera interminable de los papeles de la universidad.
Allí, después de compartir veladas con los viejos amigos, un día decidí ir de excursión con Nancy. Salimos relativamente temprano, ella con su guitarra y yo con mi mochila cargada de capas de ropa por si hacia frío…. Nos dirigimos a la estación de autobuses y tomamos uno para ir a Pellines.
Estas últimas semanas estuve por Constitución, en la espera interminable de los papeles de la universidad.
Allí, después de compartir veladas con los viejos amigos, un día decidí ir de excursión con Nancy. Salimos relativamente temprano, ella con su guitarra y yo con mi mochila cargada de capas de ropa por si hacia frío…. Nos dirigimos a la estación de autobuses y tomamos uno para ir a Pellines.
Pellines es un pequeño pueblo, (pequeño pequeño) de pescadores. Al llegar me alegre de mi mochila cargada, porque aunque en el sol hace calor, el viento de la costa esta helado.
Algunas casas, pescado secando al sol, esculturas de pelícanos, un pequeño puente y un río que antes de desembocar en la mar crea un pequeño lago. Lago que utilizan para limpiar el pescado y así es como muchas gaviotas y hasta pelícanos, esperan pacientemente a que tiren los restos al agua. Agua donde pille infraganti a un niño meando, pero para que nos vamos a engañar, quien no ha meado alguna vez en la playa???
Pescadores que salen a las cinco de mañana y regresan a la hora del almuerzo como temprano. Utilizan unos botes estacionados en la arena, antiguamente los llevaban al agua estirado por bueyes, pero se modernizaron y ahora es con la ayuda de un tractor.
Nos dirigimos a las rocas, al lado de una estatua de Sant Pedro, el santo de los pescadores, que por cierto una linda gaviota lo utilizaba de pedestal… dicen que para lo santo no pasan los años, pero lo que es este, el pelo ya lo tiene todo canoso…
Allí Nancy saco su guitarra y luchando con el viento y el ruido de las olas, me deleitó con algunas de sus canciones, me encantan.
Como dos gallegas, (en chile; despistada, tonta… los chistes de Lepe, ellos los cuentan con los gallegos) no teníamos previsto nada de comer, contra le frío si, pero no para el estomago. Decidimos ir en busca de un lugar donde nos dieran empanadas, o esos enormes cangrejos de todas clases ( llamadas jaivas), que tienen a la venta en pequeños puestos al lado de la carretera.
Cruzando la playa, un grupo de pescadores con dos mujeres nos liaron para que cantáramos alguna canción, por suerte Nancy se ocupo de eso, porque si tengo que cantar yo… mejor ni pensarlo!. Nos invitaron a una cerveza, todo el mundo pensara en un quinto, pero no, una chiveca y después otra y otra y otra y otra .Cuando se terminaron, uno de ellos con una furgoneta fue a comprar 10 más!
Yo aproveche para ir con él y mirar de comprar algo de comer, porque de tanto que nos llenaban los vasos aunque dijéramos que no, estaba empezando a ir algo contentilla. En el almacén aparte de patatas y galletas nada de nada.
De regreso, vi como una niña pedía un completo ( un perrito caliente con tomate y aguacate) a una de la señoras que nos acompañaba. Vi la oportunidad de al fin comer algo!! Pero se le habían terminado!!! Me debió ver tan desesperada que nos ofreció restos de un caldo de pescado que había hecho para unos trabajadores, que mas podíamos pedir!!! Nada!!! Estaba buenísimo!!
Se nos paso el tiempo y estuvimos hasta la siete de la noche con ellos, conversando, los que podían porque algunos iban demasiado borrachos para poder decir una frase con sentido. Lo triste de todo esto, es que salen cada día al mar, están muchas horas con ese trabajo tan rudo y luego se gastan la mayoría de su sueldo, (si no es todo), en beber… supongo que cosas así pasan en todos lados.
El gran tema de conversación fue un proyecto para hacer una termoeléctrica a cinco Km. de donde viven. Ya esta aceptado y aunque la gran mayoría lo ven inminente y que ya no hay nada que hacer, aun siguen haciendo manifestaciones. No he encontrado ni una sola persona que este deacuerdo, supongo que a los que de trabajo...
Como no, la empresa explica que no repercutirá en el medio ambiente lo tienen todo controlado! pero lo que son los pescadores no se creen ni una palabra, es mas, pensando en sus hijos, tiene claro que se acabo la pesca.
En Pellines tienen escuela hasta quinto, para el instituto ya se tienen que mover, a Constitución por ejemplo. Dicen que muchos acaban solamente la obligatoria, pocos pescadores tienen la posibilidad de darles estudios. Tienen bastante asumido que el futuro trabajo de sus hijos será la pesca, las forestales cercanas a Constitución o la fabrica de Acelco de ahí.. Entre todas estas y la nueva termoeléctrica, lo que antiguamente era un balneario turístico, ahora para mi ver, están dejando la cagadada…. Aunque es fácil opinar cuando se tiene dinero… ellos necesitan trabajo y se lo dan…
Y eso fue todo, un buen día, que para finalizar no tuvimos que coger el autobús de regreso, nos llevaron en camioneta!