.JPG)
Al fin tenéis noticias mías, se que me hecho de rogar, asi que aprovechando un rato de tranquilidad para escribiros ahí va mi primera historia….
Ayer llegue a Talca, hasta el momento estuvimos en santiago, alojando en casa de una amiga, Nancy, en Cerro Navia. Semana de visitas al centro de santiago, después de trayectos de casi una hora de autobuses, que por cierto han cambiado y ya no es tan caótico como hace cuatro años.
Los buses antes eran de empresas privadas y cada uno escogía su propia ruta, eran todos amarillos y en el cristal delantero tenían los nombres de las calles, el número de la línea y hasta algún dibujo distintivo como corazones. Los autobuses iban como locos, para bajar casi lo tenias que hacer en marcha y pobre de ti que no te cogieras bien de las barras….. Podías subir y bajar en cualquier esquina, no existían las paradas señalizadas y hasta podías coger el bus en doble o triple fila. Una vez dentro, pagabas a alguien situado detrás del conductor, en una pequeña cabina enrejada para evitar los robos.
Los conductores ganaban según la cantidad de pasajeros, así es como unos y otros se peleaban por la clientela. Existían los loros, personas con cuaderno y lápiz paradas en los semáforos, e iban gritando a los autobuseros (a cambio de unas monedas), a cuanto tiempo estaban de la competencia. Información con la cual decidían si aminorar el paso o modificar algo la ruta para adelantarse y así recoger los pasajeros antes que el otro….. Lo malo, es que los estudiantes pagaban la mitad del billete, así que muchos conductores no les interesaba recogerlos y podían estar mucho rato para conseguir subir….
Ahora, desde febrero si no me equivoco, existe el Transantiago, los conductores ya tienen un sueldo fijo, así que no discriminan a los estudiantes. Existen paradas establecidas y esta todo algo más ordenado. Pagas con una tarjeta que recargas antes, (reutilizable no como las T10 de Bcn), la tarjeta “bip´s”. La pasan por delante de una maquina y si hace “bip” y se enciende la luz verde perfecto, sino, o te haces el tonto y subes igualmente o debes bajarte e ir a recargar porque el conductor ya no acepta dinero.
Los loros y las cabinas blindadas desaparecieron, mucha gente se queja de las pocas rutas y que santiago ya no esta tan bien comunicado como antes, tienen que tomar hasta tres buses cuando antes solo era uno, al parecer todo chiel paga el Transantiago con fondos del estado….
Yo no soy quien para opinar si me gusta mas el sistema de ahora que el de antes, lo único que puedo hacer es explicarlo. Eso si, siguen conduciendo como locos y mas vale que te agarres bien! Imposible leer en el autobús!!!
Entre autobús y autobús, visitamos Santiago, vimos una exposición de Violeta Parra, con unos “telares” preciosos, un grupo de danza venezolana, que por llegar tarde tuvimos que esperar al intermedio para poder entrar, era gratuito y la verdad es que nos arrepentimos del retraso porque estaba bien, muy bien.
Nancy nos presento amigos suyos que trabajan en la televisión o hacen cine, se han ganado un proyecto de teatro para hacer una gira con una carpa de circo y representar una adaptación de “ La gallina de los huevos de oro”. Los acompañamos el día del levantamiento de carpa y terminamos ayudando, la verdad es que nunca lo había visto y fue un momento intenso.
Como no, Nancy nos llevo de casa en casa y de vinito en vinito, así que como podéis leer he estado muy bien cuidada, y no borracha! no mal penséis….
Ahora en Talca aterrizando, y mañana empezaremos a buscar casa o piso…. Por ahora una residencia donde tienen un patio interior desde donde os escribo.
Ya se fue el sol, empiezo a tener frío y es que el verano aun no ha llegado, estamos en primavera y ya veremos las alergias por este lado del mundo…..
Un beso muy grande a todos
Hasta la próxima