26 nov 2008

PELLINES

Supongo que ya iba siendo hora de daros noticias… pues aquí va otra pequeña historia.
Estas últimas semanas estuve por Constitución, en la espera interminable de los papeles de la universidad.
Allí, después de compartir veladas con los viejos amigos, un día decidí ir de excursión con Nancy. Salimos relativamente temprano, ella con su guitarra y yo con mi mochila cargada de capas de ropa por si hacia frío…. Nos dirigimos a la estación de autobuses y tomamos uno para ir a Pellines.

Pellines es un pequeño pueblo, (pequeño pequeño) de pescadores. Al llegar me alegre de mi mochila cargada, porque aunque en el sol hace calor, el viento de la costa esta helado.
Algunas casas, pescado secando al sol, esculturas de pelícanos, un pequeño puente y un río que antes de desembocar en la mar crea un pequeño lago. Lago que utilizan para limpiar el pescado y así es como muchas gaviotas y hasta pelícanos, esperan pacientemente a que tiren los restos al agua. Agua donde pille infraganti a un niño meando, pero para que nos vamos a engañar, quien no ha meado alguna vez en la playa???
Pescadores que salen a las cinco de mañana y regresan a la hora del almuerzo como temprano. Utilizan unos botes estacionados en la arena, antiguamente los llevaban al agua estirado por bueyes, pero se modernizaron y ahora es con la ayuda de un tractor.
Nos dirigimos a las rocas, al lado de una estatua de Sant Pedro, el santo de los pescadores, que por cierto una linda gaviota lo utilizaba de pedestal… dicen que para lo santo no pasan los años, pero lo que es este, el pelo ya lo tiene todo canoso…
Allí Nancy saco su guitarra y luchando con el viento y el ruido de las olas, me deleitó con algunas de sus canciones, me encantan.
Como dos gallegas, (en chile; despistada, tonta… los chistes de Lepe, ellos los cuentan con los gallegos) no teníamos previsto nada de comer, contra le frío si, pero no para el estomago. Decidimos ir en busca de un lugar donde nos dieran empanadas, o esos enormes cangrejos de todas clases ( llamadas jaivas), que tienen a la venta en pequeños puestos al lado de la carretera.
Cruzando la playa, un grupo de pescadores con dos mujeres nos liaron para que cantáramos alguna canción, por suerte Nancy se ocupo de eso, porque si tengo que cantar yo… mejor ni pensarlo!. Nos invitaron a una cerveza, todo el mundo pensara en un quinto, pero no, una chiveca y después otra y otra y otra y otra .Cuando se terminaron, uno de ellos con una furgoneta fue a comprar 10 más!
Yo aproveche para ir con él y mirar de comprar algo de comer, porque de tanto que nos llenaban los vasos aunque dijéramos que no, estaba empezando a ir algo contentilla. En el almacén aparte de patatas y galletas nada de nada.
De regreso, vi como una niña pedía un completo ( un perrito caliente con tomate y aguacate) a una de la señoras que nos acompañaba. Vi la oportunidad de al fin comer algo!! Pero se le habían terminado!!! Me debió ver tan desesperada que nos ofreció restos de un caldo de pescado que había hecho para unos trabajadores, que mas podíamos pedir!!! Nada!!! Estaba buenísimo!!
Se nos paso el tiempo y estuvimos hasta la siete de la noche con ellos, conversando, los que podían porque algunos iban demasiado borrachos para poder decir una frase con sentido. Lo triste de todo esto, es que salen cada día al mar, están muchas horas con ese trabajo tan rudo y luego se gastan la mayoría de su sueldo, (si no es todo), en beber… supongo que cosas así pasan en todos lados.
El gran tema de conversación fue un proyecto para hacer una termoeléctrica a cinco Km. de donde viven. Ya esta aceptado y aunque la gran mayoría lo ven inminente y que ya no hay nada que hacer, aun siguen haciendo manifestaciones. No he encontrado ni una sola persona que este deacuerdo, supongo que a los que de trabajo...
Como no, la empresa explica que no repercutirá en el medio ambiente lo tienen todo controlado! pero lo que son los pescadores no se creen ni una palabra, es mas, pensando en sus hijos, tiene claro que se acabo la pesca.
En Pellines tienen escuela hasta quinto, para el instituto ya se tienen que mover, a Constitución por ejemplo. Dicen que muchos acaban solamente la obligatoria, pocos pescadores tienen la posibilidad de darles estudios. Tienen bastante asumido que el futuro trabajo de sus hijos será la pesca, las forestales cercanas a Constitución o la fabrica de Acelco de ahí.. Entre todas estas y la nueva termoeléctrica, lo que antiguamente era un balneario turístico, ahora para mi ver, están dejando la cagadada…. Aunque es fácil opinar cuando se tiene dinero… ellos necesitan trabajo y se lo dan…
Y eso fue todo, un buen día, que para finalizar no tuvimos que coger el autobús de regreso, nos llevaron en camioneta!

3 nov 2008

DE ESPECTÁCULO EN ESPECTÁCULO




Buenas a todos!
Aquí estoy otra vez, no os podéis quejar, me tenéis seguido...
El otro día, despotrique algo sobre el correos de chile, pero la verdad es que también hay cosa buenas, y lo que no os conté el otro día fue que he tenido la suerte de en menos de una semana ver hartos espectáculos
El miércoles por la noche, de casualidad me encontré en una acto gratuito, un encuentro de música y baile indígena, mapuche y otras tribus, cantando y bailando en sus lenguas ancestrales. Uf, extraño pero intenso y bonito. Ahí había un hombre que se hacia llamar el hombre pájaro y junto con dos acompañantes que tocaban diferentes instrumentos, el cantado como diferentes clases de pajaros. Fue un momento extraño y divertido, todo un personaje de esos que si Tanit estuviera conmigo me diría; "pero donde me has traído Debora??" jeje
El jueves quise viajar a Talca pero no pude, ya que le viernes era feriado y los autobuses estaban todos completos!!! nada de nada para esta española que no se avispó antes en comprar su boleto....
Con la rabia encima, decidí ir al teatro, vi " El ultimo heredero" de Jaime Lorca. Otra suerte, ya que valió realmente la pena, cuatro personajes mas cuatro marionetas, mas el escenario cambiante todo el rato, y todo hecho por cuatro personas solamente, Uau!!, si llega por ahí, ir a verlo vale la pena!!!!
El viernes viaje a Talca y por aquí paseando, hasta que el domingo junto con jorge, fuimos al teatro regional por si quedaban entradas para el concierto de "Piero". Sobraban pero eran caras, así que como chileno que es él, esperamos a que empezara para pedir que nos dejaran entrar pagando dos por uno.... y si, lo conseguimos
Descubrí a este cantautor, trobardor, argentino nacido en italia, con 40 años de trabajo.... otra cosa mas que os recomiendo que conozcáis aunque sea por el youtube, si es que no lo conceis ya... Tiene canciones preciosas como " mi viejo" "los americanos" "mi país"... ahí os dejo los datos....
Como no, Piero salió a saludar a la gente al terminar y ahí estábamos los dos entre todo el tumulto para conseguir una foto con él.... y como no, le dije que era española, que me alegraba haberlo descubierto... según Jorge me lo camele! dice que lo deje loco! (sera porque tenia el milagro?) y si os lo reconozco, si, le guste, porque no ser creída?
Hablando con jorge le dije: "ves, le gusto a los viejos!" y él, todo cabreado me contesto; "no, no le gustastes a un viejo, le gustastes a Piero!"je je
Así va la vida por estos lados del mundo...
Ahora me voy un par de días a Constitución a ver a los amigos que ya me reclaman, por ahora de viaje y de vacaciones y el resto ya vendrá.... y lo único que os puedo decir que es que va todo pa lante!!!!
y así me despido por hoy....
mil besos a todos



31 oct 2008

CORREOS DE CHILE


Estos últimos días viaje a Santiago, cuestión de papeleos que en Talca no se pueden hacer, como en España que esta todo centralizado en Madrid….
Y como no, no me informaron bien y me faltan papeles… la la la, la canción de siempre de la burrocracia!!!
Así es que no tuve mas remedio que recurrir a la familia e amigos y pedirle el favor, o la putada, depende como se mire….
Dedique dos días para perderme solita en Santiago y encontré un regalo. Escribí una carta y me dirigí a la central de correos, puse la dirección y cerré el sobre.
Fallo, gran fallo, tuve que volver a abrirlo porque todo lo que se envía fuera del país tienen que inspeccionarlo. Así que después de la mirada algo incrédula por lo que enviaba, me dijo el módico precio! Me cuesta mas caro enviar que lo que había dentro!!!! Aunque eso mismo suele pasar tambien en España…. Pero….
Me da la sensación que correos es para los “cuicos” (ricos), un paquete de 150 gr me costo 4000 pesos! En vía lenta, es decir de dos a tres semanas! Si quería vía rápida, en ocho días, el precio subía a los 11.000 pesos!!!!
Y me diréis, a que equivale?
1 euro son 800 pesos, así que cuatro mil son solo cinco euros y los once son unos 12 euros y algo….
Pero es que con 1400 pesos (unos 2 euros) comes!
Entre 5000 y 8000 tienes una habitación!
Con los 4000 viajo de Talca a santiago!
Asi que mirando el dinero como chilena y no como española con euros,
QUIEN SE LO PUEDE PERMITIR???
Al salir había una exposición de un concurso de dibujo de correos, ahí van en foto.
Por cierto, ellos deben de conocer el coste???!!!
No lo se, pero lo que si que vi, es que conocen la lentitud, o sino porqué alguno dibujo un caracol???
En definitiva, espero que nadie se espere cartas, paquetes o simples postales, porque si sumo postal, mas el envío, me sale para dos días de comida por lo menos!! Se que tengo que ponerme a régimen, pero creo que hay otros métodos…..
Si a alguien realmente le hace mucha ilusión, no se, se aceptan sugerencias….. vosotros mismos!

27 oct 2008

El día del profesor


El pasado viernes 17 de octubre, en Chile se celebró el día del profesor, día festivo para los de esta profesión.
Por la televisión y en los supermercados lo anuncian con antelación, recordando lo importante de nuestra función, “pidiendo” a los niños que hagan llegar sus agradecimientos a las “tias “ y “tios”.
Fiesta fomentando el consumismo, como tantas otras, pero celebración que me pareció grata. Al menos en España, es algo que pasa bastante desapercibido….
Así fue como ese mismo día, estaba en la residencial desayunando en la habitación, cuando tocaron la puerta. Resuelto ser la niña de 5 años, Jasmin, hija de la Lucy, que trabaja durante la semana en la residencial.
Con Jasmin, había tenido un escueto contacto el día anterior, donde le pregunté por el colegio , por lo que hacían… bla bla bla, y evidentemente anuncie mi grado de “tia” , en definitiva hablamos como mucho cinco escasos minutos.
Pues de esos escasos minutos, el viernes, Jasmin dijo a su madre que como yo también era tia tenían que regalarme algo. Me ofrecieron la figurita que podéis ver en la foto, junto con flores de tela que decoran la mesita de noche de mi habitación.
Y como no, me emocione, no lo voy a negar.
Cada tarde Jasmin espera con impaciencia de mi llegada después de buscar departamento, simplemente para obtener una abrazo, sonrisa o algunas cosquillas….. y como ya me conocéis, no quedo aquí, hice mi primer títere con ella. Una gatita gris con pelo rosa hecho con papel de diario y cinta de pintor.
Pero ui….. la revolucioné porque ahora cada tarde pide y llama la atención…
je je , niños!
Iguales en todo el mundo!
Que alegría!
Per cert Girafes, us trobo a faltar!!!

15 oct 2008

TRANSANTIAGO


Al fin tenéis noticias mías, se que me hecho de rogar, asi que aprovechando un rato de tranquilidad para escribiros ahí va mi primera historia….
Ayer llegue a Talca, hasta el momento estuvimos en santiago, alojando en casa de una amiga, Nancy, en Cerro Navia.
Semana de visitas al centro de santiago, después de trayectos de casi una hora de autobuses, que por cierto han cambiado y ya no es tan caótico como hace cuatro años.
Los buses antes eran de empresas privadas y cada uno escogía su propia ruta, eran todos amarillos y en el cristal delantero tenían los nombres de las calles, el número de la línea y hasta algún dibujo distintivo como corazones. Los autobuses iban como locos, para bajar casi lo tenias que hacer en marcha y pobre de ti que no te cogieras bien de las barras….. Podías subir y bajar en cualquier esquina, no existían las paradas señalizadas y hasta podías coger el bus en doble o triple fila. Una vez dentro, pagabas a alguien situado detrás del conductor, en una pequeña cabina enrejada para evitar los robos.
Los conductores ganaban según la cantidad de pasajeros, así es como unos y otros se peleaban por la clientela. Existían los loros, personas con cuaderno y lápiz paradas en los semáforos, e iban gritando a los autobuseros (a cambio de unas monedas), a cuanto tiempo estaban de la competencia. Información con la cual decidían si aminorar el paso o modificar algo la ruta para adelantarse y así recoger los pasajeros antes que el otro….. Lo malo, es que los estudiantes pagaban la mitad del billete, así que muchos conductores no les interesaba recogerlos y podían estar mucho rato para conseguir subir….
Ahora, desde febrero si no me equivoco, existe el Transantiago, los conductores ya tienen un sueldo fijo, así que no discriminan a los estudiantes. Existen paradas establecidas y esta todo algo más ordenado. Pagas con una tarjeta que recargas antes, (reutilizable no como las T10 de Bcn), la tarjeta “bip´s”. La pasan por delante de una maquina y si hace “bip” y se enciende la luz verde perfecto, sino, o te haces el tonto y subes igualmente o debes bajarte e ir a recargar porque el conductor ya no acepta dinero.
Los loros y las cabinas blindadas desaparecieron, mucha gente se queja de las pocas rutas y que santiago ya no esta tan bien comunicado como antes, tienen que tomar hasta tres buses cuando antes solo era uno, al parecer todo chiel paga el Transantiago con fondos del estado….
Yo no soy quien para opinar si me gusta mas el sistema de ahora que el de antes, lo único que puedo hacer es explicarlo. Eso si, siguen conduciendo como locos y mas vale que te agarres bien! Imposible leer en el autobús!!!

Entre autobús y autobús, visitamos Santiago, vimos una exposición de Violeta Parra, con unos “telares” preciosos, un grupo de danza venezolana, que por llegar tarde tuvimos que esperar al intermedio para poder entrar, era gratuito y la verdad es que nos arrepentimos del retraso porque estaba bien, muy bien.
Nancy nos presento amigos suyos que trabajan en la televisión o hacen cine, se han ganado un proyecto de teatro para hacer una gira con una carpa de circo y representar una adaptación de “ La gallina de los huevos de oro”. Los acompañamos el día del levantamiento de carpa y terminamos ayudando, la verdad es que nunca lo había visto y fue un momento intenso.
Como no, Nancy nos llevo de casa en casa y de vinito en vinito, así que como podéis leer he estado muy bien cuidada, y no borracha! no mal penséis….

Ahora en Talca aterrizando, y mañana empezaremos a buscar casa o piso…. Por ahora una residencia donde tienen un patio interior desde donde os escribo.
Ya se fue el sol, empiezo a tener frío y es que el verano aun no ha llegado, estamos en primavera y ya veremos las alergias por este lado del mundo…..
Un beso muy grande a todos
Hasta la próxima

3 sept 2008

FUERA DE ORBITRA


Bueno bueno
Aquí me tenéis con mi primera entrada en mi blog….
Veamos como sale esto….
Mi primer relato, es referentes al sentirse “fuera de orbita”
Y es que es así como me siento.
Hasta ahora era verano, todo el mundo tenia vacaciones, dejaba el piso de Barcelona como cada año, regresaba a mi isla y “tra la la puet puet”….
El ser realmente consciente de que lo dejo todo, trabajo, piso, familia, amigos… ha sido ahora, el día uno de septiembre, cuando por aquí y por allí he ido hablando con mis compañeras profesionales. Ellas ya están ubicadas en un colegio, ha empezaron con los claustros, la preparación de las aulas, las reuniones para el traspaso de información…..
y yo….. y yo…. Pues eso, fuera de orbita.
Yo por los madriles en busca de los sellos necesarios para legalizar mis títulos académicos, por Ibiza viviendo los preparativos de la boda de mi hermana, disfrutando de mi isla, aprovechando mi familia, y dentro de poco empezaran las despedidas.
Me siento fuera de orbita porque yo como la mayoría de gente ya hubiera empezado con mi año de trabajo, pero no, me voy.
No diré que no es duro, pero estoy convencida de lo que hago y allá voy!!!!
Que pasara? Ya os iréis enterando….
Por ahora, informo a todo aquel que quiera visitar este nuevo blog, que esta señorita se embarca el día dos de octubre, si, ya tengo fecha, así que para el que aun no se lo creía, esto va en serio! CHILE, allá voy!!!!
Os dejo seguir con vuestro trabajo, ya me llegara el turno, por ahora sigo con lo mío….
Hasta pronto
Un abrazo
Yo.